martes, 19 de mayo de 2009



Algo que siempre me ha caracterizado, es la gran pasión que me generan las películas de romance, en especial aquellas ambientadas en el siglo XIII.
Construcciones fantásticas, damas vestidas con sutiles y elegantes vestidos de telas lujosas , que hacían resaltar sus figuras. Y cada una acompañada de bellos hombres , rebosantes de caballerismo , dignos de una sociedad muy culta y con altas aspiraciones. Sin duda , uno de mis deseos mas descabellados ha sido, el volver a nacer y abrir mis ojos en cunas construidas de firmes robles, justo a una chimenea típicas de aquella época .


Hace unos días atrás , vi una de las películas que mas emociones me han generado . No se , si la causa fue su gran carga de romanticismo ,pero sin duda , se convirtió en mi película favorita. Sus hermoso acompañamiento musical ; violines, pianos, violonchelos… Generan esa atmosfera perfecta y llena de ilusiones de amor y pasion. Simplemente maravillosa .
Becoming Jane, es la historia del gran romance nunca antes contado, que inspiro a la joven Jane Austen, interpretada por Anne Hathaway. Voluntariosa y con energia, Jane no esta lista para atarse ante nada excepto la escritura. Esto es hasta que conoce a Tom Lefroy (James McAvoy) un encantador joven de londres que pasa mas tiempo bebiendo y socializando que en sus estudios de leyes.
Jane Auste (Hathaway) es una joven que desea ser escritora pero su madre (Walters) piensa de otra forma. A pesar de que se le han hecho varias propuestas de matrimonio, ella no acepta ninguna hasta que conoce a Thomas Lefroy (McAvoy). Al principio ella no le agrada pero terminan conociendoce y empiezan a coquetearse y eventualmente terminan enamorados. ..
Lefroy se convertira en la inspiracion de Mr. Darcy de una de sus novelas. Los familiares de Lefroy no estan de acuerdo con la relacion y le advierten de desheredarlo si el se casa con ella, Asi mismo la madre de Austen no esta tampoco de acuerdo con la relacion de ambos. Lefroy intentara convencer a Jane de huir con el, pero Jane decide quedarse con su familia, terminando su romance con Lefroy y comenzado a escribir su mas grande novela de todos los tiempos.

Opinión anexa: Lefroyd…¡perfección de hombre! Sus facciones, su mirada… inducen a mi mente a traer al presentes momentos perfectos …¿Será acaso, su hermano perdido? Quizás Jajá .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Becoming Jane

Una de mis escenas favoritas de la pelicula Becoming Jane. ¿Encuentros fortuitos en bibliotecas?Ay! me encanta xD! Creo que es el lugar perfecto para conocer a la persona que merece tu alma y tu corazón. Mejor aún si te recomienda un libro , leyendo cada una de sus palabras imaginando su voz .

Sin embargo, odio el aire de grandeza con que se las da Mr. Lefroy. Pues claro, al venir de una ciudad mas "civilizada" , tiene mas mundo . Mas ella, al vivir en la lejanía de la urbe y de la grandeza de aquel que vive de lujos y charlatanería , su mundo ha sido forjado a través de la lectura, a trevés de su propia imaginación...

Amo como actua ese hombre , James Mc avoy. Mas bien amo el encanto del personaje, Mr. Lefroy...

En la biblioteca del amor y la melancolía.

De la enfermedad del amor...
Y al mismo tiempo me iba convenciendo de que, a pesar de encontrarme enfermo, la enfermedad que padecía era, por decirlo así, normal, puesto que tantos otros la habían sufrido, y parecía que los autores citados hubieran estado pensando en mí cuando la describían....Así leí emocionado las páginas donde Ibn Hazm define el amor como una enfermedad rebelde, que sólo con el amor se cura, una enfermedad de la que el paciente no quiere curar. Basilio de Ancira afirma que el mal del amor demuestra (síntoma inconfundible) un júbilo excesivo y al mismo tiempo desea apartarse y prefiere la soledad, a lo que se suma un intenso desasosiego y una confusión que impide articular palabra...Me estremecí al leer que, cuando se le impide contemplar el objeto amado, el amante sincero cae en un estado de abatimiento que a menudo lo obliga a guardar cama, y que a veces el mal ataca el cerebro, y entonces el amante enloquece y delira. Leí con aprensión que, si el mal se agrava, puede resultar fatal...
Santa Hildegarda atribuye a la melancolía el dulce sentimiento de la pérdida del amor. En el Liber Continens, se identifica a la melancolía amorosa con la licantropía, en la que el enamorado se comporta como un lobo. Primero se altera es aspecto de los amantes, la vista se debilita, los ojos se hunden y quedan sin lágrimas, la lengua se va secando y se cubre de pústulas, el cuerpo se marchita y padecen de una sed insaciable. Pasan el día tendidos en el lecho, boca abajo, con el rostro y los tobillos cubiertos de marcas, y por último, terminan sus días vagando por los cementerios, de noche, como lobos...
El gran Avicena define el amor como un pensamiento fijo de carácter melancólico, que nace del hábito de pensar una y otra vez en las facciones, los gestos o las costumbres de las personas del sexo opuesto. Se vuelve una enfermedad cuando al no ser satisfecho se vuelve un pensamiento obsesivo, que provoca risas y llantos intempestivos......

Arnaldo de Villanova, con crueldad, recomienda que la única cura contra el mal de amor es perder la confianza, olvidar...